El Parque Tayrona está ubicado a solo 34 km de la ciudad de Santa Marta; este lugar se ha convertido en uno de los parques naturales más importantes de Colombia y uno de los más visitados por los turistas, sobre todo extranjeros.
.
Sencillamente por la gran variedad de playas que posee, algunas mucho más vírgenes que otras, aguas cristalinas, arenas blancas pulidas y finas; es más, hasta hay opción para los más atrevidos: una playa nudista.
Sumado a lo anterior, la combinación de las playas junto a las zonas de camping, recorridos totalmente boscosos, verdes, oxigenados y el encuentro cercano con animales propios de la región son un total encanto para todos.
El Parque Tayrona también hace parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, a esto también se debe su abundancia de fauna y flora; muchos fotógrafos profesionales lo visitan por sus múltiples opciones de paisajes.
.
Para conocer el parque tienes dos opciones:
Si optas por esta opción, debes ir al mercado público de la ciudad y allí tomar el bus que va hacia el parque, el pasaje cuesta $13.000 por persona. La dirección del mercado es carrera 9 con calle 11; al llegar solo pregunta por la zona de buses al Parque Tayrona y Sierra Nevada.
Otra manera de llegar al parque tayrona por tu cuenta, es ir en lancha. Para ello debes estar en la Playa de Taganga, el pasaje cuesta entre 30.000 y 50.000 pesos; va a depender de la playa a la cual quieras dirigirte.
.
Si deseas hacer el tour al Parque Tayrona de forma segura, con una agencia de turismo legal, puedes buscar en internet la que se adapte a tu presupuesto o seguir la recomendación de los viajeros.
En caso de que desees seguir esta opción, puedes consultar algunos de los recorridos ofrecidos por Expotur:
Bahia Concha
Cabo San Juan
Playa Cristal
Pueblito Chayrama
Sin duda sería maravilloso poder conocer todas las playas y explorar la diversidad que encontrarás en el camino; sin embargo, para lograrlo tendrías que pasar entre 20 y 25 días recorriendo todo el Parque Tayrona para disfrutarlas y dejarte enamorar de ellas.
.
El parque Tayrona cuenta con más de 12 playas para aventurarte; recuerda que antes debes verificar cuales son habilitadas para el ingreso de turistas. La mayoría de las habilitadas para bañistas, cuentan con la opción para realizar deportes náuticos, zonas de camping, de fogatas y asados; cada una única e incomparable a la siguiente.
.
.
En esta playa encontraras zona de camping y hamacas; NO HAY ZONA DE ALOJAMIENTO. Cuenta con restaurantes, kioskos de comida, está permitido hacer asados pero no fogatas.
.
Es una playa para pasar solo 1 día y debes llevar lo necesario de alimentos, puesto que no tiene kioskos, es desierta y libre de actividad comercial.
.
En temporada alta podrás encontrar vendedores de bebidas y snacks (hasta las 4pm). El resto del año Bahía Gayraca es una playa a la que debes llevar todo lo necesario. En esta playa es permitido acampar.
.
Esta playa es muy completa y cómoda. Lo primero que vas a encontrar al llegar es un restaurante grande, además de varios puestos de comidas y jugos naturales. Cabe resaltar que esta playa es solo para actividades de día, puesto que de noche no se permite quedarse ni en carpas ni hamacas y tampoco cuenta con servicio de cabañas.
.
Esta playa es solo para ir a tomar fotos y disfrutar el paisaje y su bello mar de 7 colores; no se permite bañarse en ella porque su marea es muy fuerte. Tampoco se permite alojarse en ella haciendo camping.
.
.
Esta es una de las playas más románticas que hay, así que apúntate a este plan si vas en pareja. Tiene servicio de cabañas, camping, hamacas; sin embargo, no tiene restaurantes ni kioskos, así que debes llevar todos los víveres necesarios.
.
Es una playa totalmente reservada, por ello no encontrarás vendedores. Esta es una playa para una aventura totalmente diferente, sin tapujos, para los viajeros más atrevidos.
.
Tiene uno de los restaurantes más grandes y completos en todo el Parque Tayrona, zona camping, hamacas y cabañas; es de las playas más completas y cómodas para pasar varios días en ella. También tiene servicio de baños públicos para los que de pronto solo desean pasar 1 día y necesitan o quieren bañarse.
.
Es una de las playas preferidas por los turistas debido a sus aguas cristalinas, arena blanca y la tranquilidad que hay en ella. En Playa Cristal también pues hacer careteo, pero deberás llevar tu equipamiento para ello. En ella hay un restaurante, pero puedes llevar tus alimentos si lo prefieres.
.
Este sitio en su totalidad es muy rico en fauna y flora. El Parque Tayrona es hogar de cientos de especies, sobre todos de animales exóticos y peligrosos; es por ello que transitar por los senderos del parque o ir de una playa a otra no está permitido después de 5 pm. Los animales más encontrados por todas las zonas del parque son jaguares, tigrillos, ocelotes, ñeques, zainos, zorro perro, osos hormigueros, micos, monos aulladores, ardillas, entre otros.
Además posee aproximadamente 350 especies de aves; entre las especies más vistas se encuentran el cóndor, el águila solitaria, el águila blanca, paujil, guacamayas, entre otras.
En cuanto a la fauna marina, el Parque Tayrona cuenta con 3.000 hectáreas marinas. En algunas playas se ha visto el pez león, el cual es muy peligroso. Otras especies encontradas son las tortugas marinas, pargos, meros, morenas, pez loro y muchísimos más.
.
En este parque es muy común encontrar ciclistas por los senderos, sobre todo los fines de semana.
Las caminatas también son muy amenas y divertidas para los que disfrutan la naturaleza y adoran respirar aire puro.
Otras actividades son el careteo y el buceo, los cuales son muy divertidos de realizar; sus mares son muy transparentes, lo que facilitará admirar la variedad de peces y arrecifes.
.
Para el ingreso al Parque Tayrona y sus playas es obligatorio el pago de un seguro médico y rescates que tiene un costo de 2.500 pesos, además debes tener la vacuna de la fiebre amarilla con una vigencia mínima de 6 meses.
Artículos relacionados:
.
.
.
.
.
Entra a nuestras redes sociales para ver imágenes y vídeos de las playas en el Parque Tayrona y otros lugares turísticos en Santa Marta como Minca, Ciudad Perdida y Gotsezhy.