Guía completa para ir a Aracataca y conocer la tierra de Gabriel García Márquez

Aracataca es un municipio del departamento del Magdalena Colombia, a solo hora y media de la ciudad de Santa Marta vía terrestre; es el lugar ideal para conocer, aprender y divertirte mientras recorres su arquitectura colonial. Lo más interesante de este lugar es que se ha convertido en un homenaje total al nobel de literatura Gabriel García Márquez. En este blog te diremos todo lo que necesitas saber para ir a Aracataca y disfrutar al máximo esta aventura.

murales en aracataca

.

¿Cómo llegar a Aracataca?

Solo debes ir al terminal de transporte de la ciudad de Santa Marta y tomar un bus, el cual cobra de 12.000 a 14.000 pesos el pasaje por persona, va a depender de la empresa de transporte que elijas. Actualmente las únicas que ofrecen el servicio de transporte hasta Aracataca son Cootacar ($12.000) y Berlinave ($14.000).

Por otro lado, si estás más cerca de la ciudad de Barranquilla, allá también puedes tomar un bus vía Aracataca por tan solo 17.000 pesos y demorarás 2 horas y media en llegar.

Recuerda que debes bajarte del bus en Las Palmas, en donde se encuentra el aviso YO AMO ARACATACA.

.

Dato curioso sobre Aracataca

dato curioso sobre Aracataca

Para los amantes de la lectura y cultura este es el sitio ideal para documentarse, Aracataca es un lugar lleno de historia, sus calles son viva representación de los libros escritos por su nobel de literatura Gabriel García Márquez, hijo de ésta acogedora tierra; así mismo del fotógrafo y caricaturista Leo Matiz Espinoza.

.

Lugares que no puedes dejar de visitar en Aracataca

Entre los lugares más representativos para conocer en Aracataca están:

Casa Museo Gabriel García Márquez

Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca

La entrada no tiene costo alguno, pero sí se pide una pequeña donación para su manutención. El horario de visitas es de lunes a sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; y los domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

.

La casa del Telegrafista

La casa del Telegrafista en Aracataca

La administración postal nacional Casa del Telegrafista es uno de los patrimonios históricos y culturales de Colombia. En este lugar trabajó Eligio García, padre de Gabriel García Márquez. La entrada es gratis.

.

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez en Aracataca

Esta biblioteca, como la mayoría de los lugares en Aracataca, rinde homenaje a Gabo. Fue construida para fomentar oportunidades de exploración, innovación y creatividad, principalmente en los jóvenes.

.

Biblioteca Municipal Remedios La Bella

Biblioteca Municipal Remedios La Bella  en Aracataca

Puedes ingresar a ella de forma gratuita. En esta biblioteca encontrarás una ludoteca, sala de computadores con acceso a internet y algunas obras realizadas por talentos que se destacan o se han destacado en la comunidad.

.

Estatua de Remedios La Bella

Estatua de Remedios La Bella en Aracataca

Ubicada en la plaza de Aracataca. Remedios La Bella es un personaje narrado en el libro Cien Años de Soledad de Gabriel G. Márquez; el cual no sólo es muy mencionado en este municipio sino a nivel internacional. Gracias a la historia de este libro, Aracataca también es conocida como MACONDO.

.

Estación del Ferrocarril

Estación del Ferrocarril

En Aracataca también tienen la famosa estación antigua de Ferrocarril que hasta hace poco tiempo, en el 2011, se puso en funcionamiento nuevamente para el disfrute de turistas; así pueden recorrer el pueblo y compararlo con las hermosas historias de su escritor literario.

.

Parque Lineal Macondo

Parque Lineal Macondo en Aracataca

Se encuentra diagonal al letrero YO AMO ARACATACA. Además del impresionante y artístico conjunto de murales que hay en él, en este lugar hay una acequia (antiguo canal de riego), que es usada como piscina y en el que cualquier persona que visite Aracata puede tomar baño para refrescarse un poco.

.

Parque de la Plaza

Parque de la Plaza en Aracataca. Plaza de Ayacucho

El verdadero nombre de este “parque” es Plaza Ayacucho, otro de los escenarios emblemáticos de la hermosa Aracataca.

.

Iglesia San José

Iglesia San José en Aracataca

Esta iglesia es Patrimonio Arquitectónico de la Nación. Vale la pena que vayas a conocerla.

.

Pregunta también por La Calle de los Turcos y la Logia masónica, te parecen muy interesantes.

.

Es importante que sepas que la entrada a todos estos lugares es gratuita. Solo debes tener en cuenta los horarios de visitas que son: de lunes a sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; y los domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

.

¿Qué hacer en la noche Aracataca?

Noche en Aracataca

Si decides pasar la noche en Aracataca y quieres divertirte un poco, puedes ir a algunos bares que se encuentran en el lugar, los más recomendados por los turistas son: Casa e tabla de Macondo, La Leyenda – Café Bar. Si lo que deseas es bailar un poco puedes ir hasta Macondo Disco Bar.

.

Hospedaje en Aracataca

Hospedaje en Aracataca

En Aracataca hay diferentes hostales y hoteles en los que te puedes hospedar, va a depender del presupuesto que poseas.  Siempre recuerda consultar en internet las opiniones de otros viajeros para que tengas una idea de las condiciones, comodidades o beneficios de cada lugar.

.

¿Qué comer en Aracataca?

que comer en Aracataca

Este pueblo es muy conocido por ser una zona rica en plantaciones de banano y palma africana; por tanto tienen mucha producción de guineo verde y aceite de palma; convirtiendo sus platos típicos en algo 100% orgánico, lo que hace sus comidas deliciosas y una buena opción para alimentarse sanamente, disfrutando de los sabores de la madre tierra.

Cayeye

El guineo cocido con queso o su famoso nombre: cayeye, es una completa delicia; la textura suave que causa el guineo triturado con mantequilla más el queso rallado es todo un manjar que no tiene nada que envidiar a grandes o famosos restaurantes.

Sancocho

El sancocho de gallina criolla, de pescado o de mondongo son también una riquísima opción y más si son hechos en fogón de leña.

Peto, bollo y pastel

El peto, como bebida fría o caliente, el bollo de yuca y el pastel de arroz con carnes, son infaltables en la mesa de un cataqueño.

.

Clima en Aracataca

Clima en Aracataca

Aracataca posee un clima tropical, maneja una temperatura entre los 33° a 36°; por tanto, prepárate para estar bien hidratado y cuidarte del sol. No olvides llevar gorra, gafas y protector solar, puesto que de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. hay mayor exposición al sol y sentirás brisa un poco densa.

.

¿Qué tipo de ropa llevar a Aracataca?

Qué tipo de ropa llevar a Aracataca

Sin duda ropa de algodón, muy fresca, prendas con telas livianas. Si eres mujer lleva vestidos suaves, shorts, camisetas, utiliza sandalias sin tacón o preferiblemente tenis; si eres hombre usa bermudas, suéteres, hasta camisillas y guayaberas si deseas estar elegante una noche.

.

En Aracataca todo queda cerca, pero en caso de que desees un vehículo para transportarte, encontrarás mototaxis o bicitaxis por un valor de $2.000 mil pesos.


Artículos relacionados:


Entra a nuestras redes sociales para ver imágenes y vídeos de lugares turísticos en Colombia. Te invitamos principalmente a que conozcas Minca, el Parque Tayrona, Ciudad Perdida, Gotsezhy, Cabo de la Vela, Punta Gallinas y otros destinos en Colombia.

icono youtube expotur colombia
icono tripadvisor expotur colombia
icono encuentranos en Colombia

«