Este pequeño pero bello y emblemático pueblito está ubicado en el municipio de Norte de Santander, sobre la cordillera de los Andes y ha sido catalogado como un Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional y Monumento de Colombia desde el año 2005. La Playa de Belén se destaca por su arquitectura colonial y sus calles empedradas.
.
Para ir a la Playa de Belén lo primero que debes hacer es ir hasta Ocaña. En Ocaña deberás tomar un taxi, en el que demorarás entre 30 y 40 minutos para llegar. El pasaje de este taxi es de $8.000 pesos por persona.
.
Todas las fachadas de las viviendas deben estar pintadas del mismo color: blanco en los muros y marrón en las puertas, con zócalos de color rojo; asimismo, cada casa debe tener de 1 a 2 pequeñas materas colgadas en su pared de frente. Es extremamente importante que todas cumplan con estos parámetros.
.
.
Es celebrada con elaborados y hermosos desfiles o procesiones religiosas. Inician desde la iglesia principal, sacando de ella a los bustos de personajes religiosos como la virgen María y Jesús de Nazaret. A medida que van recorriendo los callejones del pueblo, las personas van saliendo de sus casas a sumarse a la procesión que termina nuevamente en la iglesia, para luego dar inicio a la misa.
.
Se celebra cada 16 de julio con una misa, seguida de una caravana de carros. La virgen es colocada en un camión grande, la decoran con flores y encienden fuegos pirotécnicos. Hay que destacar que la Virgen del Carmen es la patrona de los conductores, por eso taxistas y buseteros la veneran cada año.
.
Se celebran el 24 de septiembre en honor a la Virgen de las Mercedes que es la patrona del pueblo. Para esta fecha se organizan tarimas con música, muestras representativas de baile en el parque principal y se realizan ferias gastronómicas y artesanales.
.
El 7 de diciembre dan inicio a la época decembrina. Todo el pueblo se reúne en la plaza principal, donde con música navideña y la orden del alcalde vigente se encienden las luces y la decoración de todo el pueblo; lo más típico son los faroles y las velitas.
.
En la Playa de Belén puedes encontrar muchas opciones de diversión:
Llénate de adrenalina con un recorrido de 400 metros de vuelo, donde puedes observar la enorme belleza de paisajes y montañas que tiene el pueblo. También alcanzas a ver las geoformaciones rocosas del Parque de los Estoraques.
.
Es un deporte de alto rendimiento. Primero eres guiado por conocedores del tema, quienes te dan algunas instrucciones de seguridad, para que luego te adentres a la zona de juego. Es un plan muy divertido para realizar con amigos.
.
Se trata de un puente colgante con una altura de 40 metros y una longitud de 85 metros donde pones a prueba tus miedos y destreza de equilibrio.
.
En la Playa de Belén hay canchas especiales donde se entrena este deporte. También se les enseña a los visitantes sobre el manejo de armas.
.
Si te gustan los planes más relajados una caminata ecológica por los campos de la bella Playa de Belén es la mejor opción. Disfrutarás de hermosos senderos verdes rodeados de fauna y flora que solo se encuentran en ese lugar; además el clima de la zona es una delicia, de 17 hasta 20 grados centígrados, lo que hará que disfrutes más el paseo.
.
Otro punto turístico que tiene La Playa de Belén son “Los Estoraques” que son figuras gigantescas en piedras erosionadas que por miles de años han existido y han formado cuevas y pasadizos secretos. Algunos turistas dicen que hay formaciones muy parecidas a las siluetas de personas o animales.
.
Lo que más vas a encontrar en sus restaurantes es el tamal de arroz, relleno de cerdo o pollo. También es muy común el dulce de guayaba y las panelitas (dulces elaborados con leche y azúcar). Asimismo, por todos lados conseguirás las famosas cebollitas ocañeras (pequeñas cebollas encurtidas en vinagre y picante), muy utilizadas en sancochos y asados.
En cuanto a bebidas, al ser un pueblo de clima frio, lo que más consumen es el peto (bebida de maíz caliente). Sin embargo, también tienen bebidas frías como la horchata (una bebida fermentada de agua, canela y cáscaras de piña – todo licuado y endulzado).
.
Para decidir donde hospedarte en este fantástico pueblito, solo tienes que elegir entre las únicas 3 opciones que ofrece. Los 3 hoteles son cómodos y económicos; uno con opciones de habitaciones elegantes y lujosas, y los otros con opciones más campestres.
A continuación te mostramos las opciones para que compares, decidas y reserves con anticipación:
– Parque Natural Yaraguá
– Finca Hotel Casa Real
– Hotel Orquídeas Plaza
Recuerda que para las fechas especiales del pueblo todo aumenta de precio y se vuelve más difícil conseguir habitaciones disponibles, sé precavido y reserva con tiempo tu habitación en alguno de los hoteles de la Playa de Belén.
.
.
.
Entra a nuestras redes sociales para ver imágenes y vídeos de lugares turísticos en Colombia. Te invitamos a vivir la aventura con Expotur en Minca, el Parque Tayrona, Ciudad Perdida, Gotsezhy, Cabo de la Vela, Punta Gallinas y otros destinos.
La foto de portada de este blog fue tomada de http://blog.redbus.co