La Salud mental se ha convertido en un tema de gran importancia, debido a que cada vez son más las personas que reconocen lo vital que es esta para desarrollarnos como seres sociales en busca del bienestar emocional y para mejorar nuestra calidad de vida. Son múltiples los beneficios de viajar para la buena salud mental, es por ello que en este blog te compartiremos cuáles son y te diremos algunas actividades que puedes realizar para recibirlos.
.
.
Realizar una excursión en un lugar nuevo al lado de tus familiares, amigos e incluso con desconocidos o solo, nivela tu estado de ánimo; lo anterior se debe a que este tipo de actividad ayuda a calmar la ansiedad y el estrés. Además, mejora las relaciones interpersonales y te ayuda a conectarte contigo mismo.
Caminar al aire libre activa hormonas de la felicidad que se encuentran en nuestro cerebro, como la oxitocina, la cual aumenta la empatía, el amor y reduce el estrés?
Caminar o trotar al aire libre, especialmente en sitios ricos en fauna y flora, mantienen nuestro cerebro en un estado de felicidad y tranquilidad absoluta.
¡Viajar te hace feliz!
La serotonina es la hormona que regula el estado de ánimo y aumenta los sentimientos de felicidad en nuestro organismo. Esta hormona se estimula cuando realizamos ejercicios o tomamos el sol, por esto realizar una caminata al aire libre es ideal.
Otro de los beneficios de viajar es que nos brinda la oportunidad de conocer personas nuevas, intercambiar experiencias, mostrar nuestra cultura y practicar nuevos idiomas, costumbres y hábitos. Esto es importante e influye en la salud mental, puesto que de una forma descomplicada y amable podemos expresarnos e interactuar con otros. Por lo tanto, no es necesario estar acompañados únicamente de personas de nuestro entorno, sino que también podemos disfrutar del hecho de crear nuevos lazos afectivos.
.
Desconectarnos de la rutina del día a día y crear un plan de viaje, específicamente a lugares que involucren diversos ecosistemas, nos brinda la oportunidad de compartir en nuevos escenarios, lo que permite regular nuestros niveles hormonales y nos conduce a enriquecer nuestra salud mental.
Todo lo anterior gracias al tiempo de calidad que logramos invertir en conectarnos con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza, compartiendo con ella, aprovechando su biodiversidad y los espacios que nos ofrece, los cuales transmiten un estado de calma y paz al ser humano.
Se comprobó científicamente que viajar no sólo mejora el bienestar emocional, sino que disminuye los niveles de estrés, mejora la autoestima, las neuronas crean nuevas conexiones en el cerebro y además se reduce el riesgo de sufrir un infarto.
Entra a nuestras redes sociales para ver más imágenes y vídeos de los lugares que puedes visitar para comenzar a cuidar de tu paz mental.