Conoce por qué hacer Senderismo en Colombia y que sus experiencias sean asequibles para los viajeros.
Al planificar un viaje, se recomienda considerar aquellos destinos que sobresalen por su belleza y biodiversidad o que ofrecen una relación calidad-precio provechosa, teniendo en cuenta la fluctuación de las monedas locales frente a las principales divisas mundiales, como el dólar, el euro y la libra esterlina. Colombia ofrece a viajeros internacionales lo mejor de los dos mundos.
En este artículo, exploraremos por qué Colombia es el destino ideal para el trekking, cómo los tipos de cambio hacen que la experiencia sea económica y qué lugares no puedes perderte en tu aventura.
Esta caminata, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, atraviesa densas selvas tropicales y comunidades indígenas, brindando una conexión cultural y natural inigualable. Otros treks destacados incluyen el Valle de Cocora, hogar de las famosas palmas de cera más altas del mundo; el Parque Nacional El Cocuy, con sus imponentes picos nevados; y el Trek del Volcán Nevado del Ruiz, donde el paisaje volcánico se mezcla con aguas termales naturales.
Si te das cuenta, Colombia es un país biodiverso que te permitirá hacer la mayor cantidad de trekking en condiciones únicas y diferentes, llevándote los mejores recuerdos de tu vida.
Saliendo desde Santa Marta llegar a la Ciudad Perdida implica un trek de varios días a través de la impresionante biodiversidad de la selva. La Ciudad Perdida posee una arquitectura basada en terrazas elaboradas con una disposición nunca antes vista en ninguna ciudad antigua de América. Por su ubicación, este trekking ofrece a viajeros internacionales una alternativa económica si son amantes de la aventura, la naturaleza y las actividades de bienestar. Imagina como en una sola experiencia podrás observar la gran riqueza de una de las zonas más biodiversas de Colombia y disfrutar un acercamiento con comunidades ancestrales. Te puede interesar Tour a Ciudad Perdida con Expotur
En Ciudad Perdida, tendrás la oportunidad de experimentar el auténtico estilo de vida de los campesinos y las comunidades indígenas. Los alojamientos en el camino, aunque sencillos, están equipados con lo esencial para garantizar tu comodidad y bienestar. Dispondrás de camas tipo literas, espacios compartidos para descansar y áreas de aseo y alimentación.
La mejor época del año para visitar Ciudad Perdida en Santa Marta es durante la temporada seca, que va de diciembre a marzo y de julio a agosto. Durante estos meses, las condiciones son más favorables para el trekking porque los senderos están más secos y los ríos no sufren tantas inundaciones. Aunque, eso sí, siempre hay que estar atentos al tiempo, porque puede llover cuando menos te lo esperas. ¡Y no te puedes olvidar de reservar con antelación si quieres evitar las aglomeraciones de la temporada alta!
Consejos para reservar de forma segura y sacándole el mayor provecho a el cambio de moneda:
- Colombia: Un paraíso para el trekking

- El cambio de divisas en Colombia: Una ventaja para los viajeros internacionales
- Una ruta soñada para trekking en Colombia
- Ciudad Perdida (Sierra Nevada de Santa Marta): Un imperdible trekking en tu visita a Colombia. Una caminata de 4 a 6 días que combina historia indígena, paisajes naturales y vistas espectaculares que te muestran la grandeza de nuestro país.

- Valle de Cocora (Quindío): Ideal para trekkers principiantes, este recorrido ofrece paisajes verdes con las icónicas palmas de cera, las más altas del mundo con los mejores spot instagrameables.

- El Cocuy (Boyacá): Para los más experimentados, sus rutas ofrecen vistas de glaciares, lagunas y picos nevados que te pondrán a prueba y harán que seas la envidia de tus amigos.

- Parque Nacional Tayrona: Una experiencia costera única que combina trekking con playas paradisíacas como Cabo San Juan. Un lugar ideal para que pases la noche y disfrutes el sonido del mar.

- Trek del Nevado Santa Isabel: Una caminata volcánica en el Eje Cafetero, perfecta para quienes buscan climas frescos y vistas únicas.

- Punta Gallina y Cabo de la Vela (La Guajira): La combinación entre la magia del desierto y su perfecta armonía con el mar. Este destino es una ruta llena de biodiversidad que te permitirá visitar el punto más al norte de Sur América.

- La Ciudad Perdida: Todo lo que necesitas saber del Trekking mejor valorado de sur América



- Elige Agencias Autorizadas: Asegúrate de reservar con operadores turísticos reconocidos y autorizados. Expotur es una de las pocas agencias oficialmente autorizadas para operar el trekking a Ciudad Perdida. Con más de x años de experiencia, garantiza un servicio seguro y de calidad con respeto a las comunidades indígenas locales. Ofrecen salidas diarias desde Santa Marta y tours todo incluido. Reservar tour con expotur
- Consulta Políticas de Cancelación: Infórmate sobre las políticas de cancelación y reembolso en caso de imprevistos.
- Aprovecha el Tipo de Cambio Favorable: Compra tu trekking en los días en que la moneda de tu país tenga un fuerte desempeño frente al peso colombiano. Esto puede ayudarte a ahorrar significativamente en la experiencia.
- Conexiones aéreas para iniciar tu aventura
- Bogotá (Aeropuerto El Dorado): Principal punto de entrada para vuelos internacionales. Es uno de los aeropuertos más conectados de América Latina y del mundo.
- Medellín (Aeropuerto José María Córdoba): Ideal para explorar rutas en Antioquia y la región del Eje Cafetero.
- Cartagena (Aeropuerto Rafael Núñez): Una opción clave para quienes buscan combinar trekking con turismo histórico y cultural.
- Santa Marta (Aeropuerto Simón Bolívar): Punto de acceso directo a la Sierra Nevada de Santa Marta y Ciudad Perdida.
- Consejos para sacar el máximo provecho de tu dinero en tu visita a Colombia
- Paga en pesos colombianos: Usar la moneda local te permitirá aprovechar al máximo el tipo de cambio favorable para ti. Evita pagar en dólares o euros.
- Utiliza aplicaciones de cambio: Herramientas como Revolut o Wise ofrecen excelentes tasas de conversión y facilitan pagos internacionales. Indaga antes sus noticias de cobro para que estés seguro que es la mejor opción.
- Planifica con antelación: Reserva tours y alojamiento con anticipación para obtener los mejores precios. Puedes reservar con nosotros en expotur (Reservar aquí)
- Evita casas de cambio en aeropuertos: Siempre las tasas suelen ser menos favorables. Opta por retirar dinero de cajeros automáticos locales o casas de cambio.





