En la cosmovisión de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia; cabe destacar la profunda conexión armónica entre el hombre y la naturaleza y especialmente con la tierra. Para el pueblo indígena Kogi, comunidad nativa que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta, es imprescindible agradecer a la naturaleza cada vez que de ella se hace uso para la obtención de alimentos, para la construcción de las viviendas, etc. Los Kogi, le devuelven simbólicamente a la naturaleza lo que les ha sido prestado mediante un ritual denominado “pagamento”.
.
Cierre temporal de Ciudad Perdida
.
Por disposición del Consejo de Autoridades Tradicionales de la Sierra Nevada de Santa Marta KUTSHABITABOYA SA TUXE “KUALDINTANA”; el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH, autoridad regente en Colombia que tiene entre sus funciones velar por la conservación y el mantenimiento de los parques arqueológicos en Colombia, conservándolos como espacios depositarios de bienes de interés cultural; decreta el CIERRE TEMPORAL, entre los dias 30 de agosto y 29 de septiembre de 2017, del Parque Arqueológico “Teyuna”, popularmente conocido con el nombre de “Ciudad Perdida“, “Buritaca 200” o “Lost City” (entre la comunidad angloparlante).

.
Durante el cierre del Parque solo podrán acceder al mismo los funcionarios del ICANH; las autoridades militares y de policía; y, los miembros de las comunidades indígenas Kogis, Arsarios, Ijkas (Arhuacos) y Kankuamos y sus autoridades político-espirituales.
El Parque será cerrado para permitir a las autoridades tradicionales, precedidas por los “Mamos”, realizar el saneamiento espiritual (pagamento) del Parque Arqueológico de acuerdo con sus saberes y procedimientos culturales.
Todos los operadores turísticos en Santa Marta deben abstenerse de incluir en sus ofertas turísticas el ingreso al Parque Arqueológico Teyuna (Ciudad Perdida) entre el 30 de agosto y 29 de septiembre del año en curso.
El Parque Arqueológico Teyuna (Ciudad Perdida) se abrirá de nuevo al público el día 30 de septiembre de 2017.
Si deseas mantenerte informado y ver imágenes de Ciudad Perdida, entonces puedes seguir nuestras redes sociales.






