Tour Ciudad Perdida 4 dias
Tour Ciudad Perdida 4 días Tour Ciudad Perdida 4 días es la opción más aventurera […]
Tour Ciudad Perdida 6 días es ideal para quienes desean permanecer más tiempo conectados con la naturaleza y quieren hacer las caminatas con menos intensidad y mayor tiempo extra para descansar y relajarse durante el tour.
La exigencia física para esta opción es muy poca, perfecta para quienes no están acostumbrados a largas jornadas de actividad física y para personas de edad avanzada amantes del senderismo en montaña.
Todo comienza alrededor de las 9:30 am en la oficina Expotur donde en una camioneta 4×4 tomamos rumbo durante 2 ½ horas hasta la región del Mamey, lugar donde almorzamos para luego empezar la búsqueda del lugar sagrado de los Tayronas (antiguos habitantes de La Ciudad Perdida). Al final de la tarde llegamos al Campamento 1, en sus alrededores encontraremos ríos, piscinas naturales, cascadas para momentos de relajación, luego cenaremos y habrán acomodaciones preparadas en hamacas para descansar y pasar la noche.
Nos levantamos muy temprano, tomando el desayuno para después iniciar la caminata para descender al valle del río Buritaca, encontrándonos algunas viviendas indígenas que conforman un pequeño poblado conocido como Mutanshi (Pueblo Indígena Kogui), luego continuamos la caminata hacia la cabaña donde pasaremos la noche acomodados en hamacas con toldillos o en camas.
Iniciamos el recorrido por 4½ horas aproximadamente, tomando descansos, por senderos indígenas en el Parque Natural Sierra Nevada de Santa Marta, pasando por algunos sectores donde se encuentran rastros dejados por los antiguos habitantes de la región, cruzando el río Buritaca para llegar a la tercera cabaña donde pasaremos la tercera noche.
Muy temprano tomamos el desayuno, para comenzar el ascenso hacia nuestro destino, empezamos subiendo 1.200 escalones, camino construido por los mismos Tayronas, al final nos encontraremos con anhelada Ciudad Perdida, una vez allí el guía nos mostrará y dará información sobre el mágico lugar lleno de reliquias e historias ancestrales, pasaremos la mañana disfrutando de los paisajes del destino, teniendo tiempo suficiente para descansar y tomar fotografías, finalmente tomaremos el almuerzo y continuamos el mismo camino de regreso para llegar al Campamento 2 donde cenamos y pasamos la noche.
Desayunamos a las 6:30 a.m. tomando camino a la 07:00 a.m. de regreso, y disfrutamos el almuerzo en la cabaña cerca de Mutanshi continuando el recorrido por la sierra hasta llegar el Campamento 1, donde cenaremos y descansaremos esa noche.
El último día de la aventura comienza tomando el desayuno para continuar el camino de regreso hasta el punto donde todo comenzó, el camino encontraremos ríos y cascadas para refrescarnos, hasta finalmente llegar al Mamey donde almorzaremos y la camioneta nos esperará para regresarnos la ciudad de Santa Marta donde arribaremos alrededor de las 5:00 p.m. habiendo disfrutado totalmente de una enriquecedora nueva experiencia en la mágica Sierra Nevada de Santa Marta.
Respetar la privacidad de los indígenas y los campesinos. No entrar a sus casas ni tomar fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso.
Empacar sólo lo esencial, ya que el peso es un factor importante. Asegurarse de estar en buen estado de salud. Devolver toda la basura hasta Santa Marta. Cuidar y respetar lo que encuentre. No dañar los bienes naturales o culturales. En el parque no hay señal de teléfono móvil. Avise a sus familiares y amigos que sólo se podrá comunicar con ellos una vez vuelva a Santa Marta.
Durante el día el clima es caluroso y húmedo, por lo que recomendamos usar ropa cómoda, pantalones cortos y camisetas para caminar; durante la noche la temperatura desciende a 16°C aproximadamente y hay mayor presencia de mosquitos y otros insectos, importante llevar pantalón largo y camisetas mangas largas para dormir y usar repelente de insectos.
No olvides llevar: botella de agua (1 litro), repelente de insectos, bloqueador solar, ropa cómoda, zapatos para caminar, cámara.
Recomendaciones…
Trae solo lo esencial en tu morral, recuerda que entre más ligero sea, la caminata será mas cómoda y agradable.
Utiliza zapatos deportivos o botas para el recorrido, y lleva sandalias para tu estadía en los campamentos.
Los elementos de aseo personal son necesarios, así que no olvides traer tu jabón, cepillo y crema dental, desodorante, talco para pies, entre otros.
Tus medicinas personales, si es necesario, traélas contigo.
Si consideras necesario, puedes traer tu bolsa para dormir (sleeping bag), si no nosotros te ofrecemos cobijas.
Entre tu ropa asegúrate de llevar shorts o bermudas, camisetas, sudaderas, medias y traje de baño.
Dos bolsas de basura te serán muy utiles para mantener la ropa seca separada de la ropa mojada.
El repelente antiinsectos esencial para protejerte contra picaduras, igual que el protector solar para cuidar tu piel.
Una botella de 1 litro de agua es suficiente para la primera jornada, nosotros te suministramos el agua necesario por el resto de camino.
Por ultimo, no olvides tu cámara fotográfica para que registres los mejores momentos de tu viaje.
Para reservar el tour a Ciudad Perdida debes presentar en las oficinas de Expotur tu documento de identificación (pasaporte, DNI o cédula de ciudadanía). Para el tour es suficiente llevar copia del documento, el original es mejor no llevarlo para evitar que se dañe.
Se recomienda tener la vacuna contra la fiebre amarilla como medida preventiva para el tour
Para información de disponibilidad y precios ponte en contacto con nosotros aquí: Contacto Expotur
Somos un tour operador autorizado y operamos directamente el trek.
El tour a Ciudad Perdida sale todos los días desde la oficina principal de Expotur en Santa Marta.*
SI CONSIGUES UN PRECIO MAS BAJO CON OTRA COMPAÑÍA, NOSOTROS TE OFRECEREMOS UN PRECIO SIGNIFICATIVAMENTE MÁS BAJO QUE LA OTRA AGENCIA. (Sujeto a condiciones, no dudes en preguntarnos por más)
Traslados ida y vuelta desde el hotel o lugar donde te hospedas hasta el punto de inicio del tour (El Mamey) en vehículos 4×4.
Cinco (5) desayunos.
Seis (6) almuerzos.
Cinco (5) cenas.
Comida típica preparada por cocineros locales.
Frutas y snacks durante las caminatas.
La acomodación durante el tour es en hamacas o camas, según la disponibilidad. Proveemos mosquiteros y cobijas cada noche.
Contamos con guías de la región instruidos por el SENA, con años de experiencia. Capacitados para brindar información cultural, histórica y antropológica de las comunidades indígenas y la zona.
Trabajamos de la mano con las comunidades indígenas y campesinas. Estamos comprometidos en apoyar al desarrollo de la región a través de aportes que contribuyan a mejor la calidad de vida de los lugareños.
El Parque Arqueológico Teyuna es administrado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), una institución adscrita el Ministerio de Cultura de la República de Colombia. El impuesto de entrada al Parque Arqueológico está incluido dentro del tour.
– Depósitos vía PayPal para pago en moneda extranjera (USD) o PayU para pago en moneda local (COP) a través de los enlaces publicados en nuestros sitios web oficiales.
– Pagos en efectivo únicamente en nuestras oficinas ante nuestro personal autorizado.
– Pagos con tarjeta debito o credito se ecnuentran habilitados en todas nuestras oficinas.
Se requiere un depósito de $30 USD o $90.000 COP por persona, el cual debe abonarse anticipadamente para confirmar la reserva.
La totalidad del precio del tour debe ser pagado por tarde el mismo día de partida, justo antes de partir, en la oficina principal de Expotur en Santa Marta ante el personal autorizado.
Las reservas confirmadas deben ser canceladas o modificadas al menos un día antes, en horario laboral.
Las reservas canceladas el mismo día tendrán una penalidad del 20% sobre el valor total del tour.
Una vez iniciado el Ciudad Perdida Tour, no se hacen reembolsos de ninguna índole.
Antes de realizar un depósito, pregunte por la disponibilidad de cupos para la fecha de su viaje, contactándonos a través de nuestro buzón de correos oficial: [email protected]
Una vez haya usted confirmado la disponibilidad, puede proceder con su deposito a través de cualquier método de pago aquí publicado. Depósitos bancarios solo están habilitados para abonos o pagos provenientes de cuentas bancarias en Colombia.
<
Comments