Somos un tour operador local, dedicados a proporcionar experiencias significativas de viaje en los diversos escenarios naturales dentro y en las cercanías a la ciudad de Santa Marta y la Región Caribe Colombiana. Trabajamos de la mano con las comunidades indígenas y rurales a través del turismo comunitario sostenible, la generación de empleo digno y bien remunerado, respetando el medio ambiente y las costumbres de los lugareños.
Expotur fue fundada en 2003 con capital humano local y con el propósito de ofrecer experiencias turísticas enfocadas en la calidad humana y el bienestar de todos los actores involucrados en las actividades afines al turismo a lo largo y ancho de la Región Caribe Colombiana; con el pasar de los años fuimos creciendo hasta constituirnos como uno de los operadores autorizados del tour a la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta, con mejor reputación a nivel nacional e internacional, gracias a nuestro compromiso y profesionalismo, preocupándonos por cada detalle de la operación hasta alcanzar la satisfacción absoluta de nuestros viajeros.
Asimismo, siempre hemos apoyado constantemente el proceso de formación de nuestro equipo para que puedan desarrollar las actividades de guianza turística de una manera ambiental y socialmente responsable durante todo el Tour; es por ello y gracias al compromiso de nuestros guías que actualmente somos el único operador turístico que cuenta con la primera generación completa de Guías Profesionales en el trayecto a Ciudad Perdida.
Expotur es parte activa de Corpoteyuna, corporación con incidencia regional que vela por el bienestar de los campesinos y las comunidades indígenas que habitan la zona donde se desarrolla el tour a la Ciudad Perdida «Teyuna«. La Corporación enfila sus esfuerzos en pro de la preservación de la cultura indígena y rural, y trabaja por la conservación del entorno habitado por estas comunidades en la Región Caribe de Colombia.
En Expotur estamos convencidos de que a través de una operación turística sostenible, amigable y honesta con el medio ambiente y con las comunidades involucradas, quienes participan activamente en toda la cadena operativa, podremos hacer un gran aporte para la consecución de la Paz en el territorio Colombiano, partiendo de la base de que es a través de la generación de mayores y mejores oportunidades laborales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de esas comunidades rurales marginadas podremos estrechar el lazo afectivo necesario para la construcción de una sociedad justa y en igualdad de condiciones para prosperar y avanzar positivamente sin distinciones de clase, afinidad política, raza o religión.
Te invitamos a conocer un poco más los tours que ofrecemos y el trabajo que realizamos.
Somos una agencia operadora turística comprometida en ofrecer experiencias de viajes únicas donde la naturaleza y la aventura se juntan en la variedad de destinos del Caribe Colombiano para crear momentos inolvidables. Contamos con un equipo de colaboradores altamente capacitados, y trabajamos de la mano con las comunidades indígenas y rurales generando empleo, desarrollo social, preservando el medio ambiente y las culturas locales.
Para el año 2020 queremos ser reconocidos a nivel nacional e internacional como la empresa líder prestadora de servicios turísticos integrales para la región Caribe Colombiana con un amplio portafolio de servicios orientado al turismo de aventura y naturaleza, contando con alianzas comerciales estratégicas a nivel global.
En Expotur nos interesamos en el bienestar de las comunidades indígenas y los habitantes de la región donde operamos nuestros tours, es por eso que en nuestra razón de ser como empresa se encuentra establecido aportar al mejoramiento de las comunidades y su entorno desarrollando proyectos de turismo sostenible que beneficien la calidad de vida de las personas, generando empleo, desarrollo y cuidando las reservas ambientales.
Guía Profesional.
Uno de los primeros colonizadores de la zona que rodea Ciudad Perdida, fue propietario de una de las cabañas de hospedaje del trek. Posee amplia experiencia en la caminata a Ciudad Perdida. Su cercanía con las comunidades indígenas le permite brindar información y datos interesantes sobre su cultura indígena y la historia de Ciudad Perdida.
Guía Profesional.
Sus conocimientos empíricos y académicos le permiten brindar información relevante e interesante sobre la historia de la ciudad perdida y la naturaleza que la rodea. Se caracteriza por su entusiasmo y por mantener arriba el ánimo de los turistas que la acompañan.
Guía Profesional.
Vivió parte de su vida en El Mamey (punto de inicio del tour), por lo que conoce muy bien la zona del trek. Tiene especial afición por las aves, así que proporciona datos interesantes sobre diferentes especies. Su formación académica y experiencia le permite brindar valiosa información cultural e histórica sobre la Ciudad Perdida.
Guía Profesional.
Es un guía con amplia experiencia en el tour ciudad perdida. Es originario y vive en El Mamey (punto de inicio del tour). Se caracteriza por ser dedicado, entusiasta con los grupos de viajeros y atento a sus inquietudes.
Guía Profesional.
Unos de los pocos guías del tour Ciudad Perdida que habla inglés (nivel intermedio), lo que le permite contar datos interesantes en este idioma. Es un guía muy organizado y toma con seriedad cada tour; quienes han viajado con él, lo califican como un guía divertido y atento a las necesidades de cada uno de los viajeros.
Guía Profesional. Es un guía conocedor de la cultura indígena y la historia de Ciudad Perdida. Gracias a los estudios que ha realizado, sus conocimientos se han ampliado considerablemente. Se caracteriza por su amabilidad con los viajeros y la atención que pone a los requerimientos de los mismos. Guía Profesional. Vive en cercanías a la Ciudad Perdida, lo cual lo hace buen conocedor de la zona. Realiza actividades rurales en simultánea a los tours Ciudad Perdida. Su formación académica le permite brindar información precisa referente a la cultura de los antiguos habitantes de la Ciudad Perdida (indígenas Tayronas). Guía Profesional. Es un guía entusiasta y alegre. Sus estudios y su experiencia como guía le facilitan brindar información detallada de la cultura indígena y de la historia que rodea a la Ciudad Perdida. Quienes han viajado con él lo califican como un guía muy atento y servicial.Levi Lara Luque
Ariel Gallego
Antonio Higuita Herazo
Guía Profesional.
Un guía dedicado y responsable, se caracteriza por su buen trato y buena disposición para atender las inquietudes de los viajeros. Quienes han viajado con él han manifestado que brinda datos muy interesantes sobre las comunidades indígenas y las características de la zona.
Guía Profesional.
Su experiencia y formación académica le permiten proporcionar información veraz referente a la cultura de los indígenas de la zona y de la historia que envuelve a la Ciudad Perdida. Sus viajeros lo describen como un guía divertido y preocupado por el bienestar de los turistas.
Guía Profesional.
Es un guía muy dedicado a sus grupos, su experiencia en el sendero ciudad perdida le permite brindar amplia información sobre la naturaleza y las comunidades. Quienes han hecho el recorrido con él lo califican como un guía atento a las inquietudes y necesidades del grupo.
Guía Profesional. Es un guía dedicado y responsable; como muchos, inició sus labores de guianza de manera empírica y al pasar de los años sus conocimientos se han enriquecido con su formación académica, que le permite dar información más precisa sobre el sendero ciudad perdida y las comunidades.Gabriel José Aguirre
Guía Profesional en formación.
Vive en el pueblo donde inicia el tour (El Mamey), posee amplios conocimientos sobre el sendero, la historia de la Ciudad Perdida y la cultura de las comunidades gracias a que ha vivido toda su vida en la zona.
Guía Profesional.
Gracias a sus conocimientos empíricos y su formación académica les brinda información amplia a los turistas sobre el sendero, pone especial atención a las inquietudes del grupo y les proporciona datos interesantes sobre el sitio arqueológico.
Guía Profesional.
Vive en la zona cercana al sendero Ciudad Perdida, los viajeros que han hecho el tour con ella la califican como una guía consagrada a su labor y siempre atenta a la seguridad del grupo. Gracias a su formación académica ha ampliado la información que brinda a los visitantes
Guía Profesional.
Su formación académica como guía profesional, unida a su conocimiento como habitante de la región, hacen de él un guía con información valiosa para brindar a los visitantes que realizan el tour Ciudad Perdida. Su entusiasmo ayuda a mantener el buen ánimo durante las caminatas.
Expotur – Tour Operador en Santa Marta y el Caribe