El Santuario de las Lajas es un templo muy conocido por los cristianos colombianos; su arquitectura y aspecto han convertido a este sitio en algo mágico, como salido de un cuento que reyes y princesas.
.
.
Se encuentra ubicado en Ipiales, Nariño. Su nombre completo es El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas. Su edificio principal mide 27,50 metros de alto y sus torres 100 metros; y, posee un puente que tiene 50 metros de largo y 17 de ancho (la mayoría de turistas toman sus mejores fotos desde este puente).
.
Para llegar al santuario lo primero que debes hacer es ir a Pasto y de ahí a Ipiales. El viaje solo dura de 10 a 15 minutos y el pasaje cuesta $10.000 pesos colombianos.
Estando en Ipiales tomas un taxi colectivo que cobra $3.000 pesos por persona y demoras 15 minutos en llegar al santuario de la virgen.
Mientras haces el recorrido al santuario encontrarás un teleférico, que funciona de 7:00a.m. a 8:00p.m. y tiene un valor por trayecto de $12.000. Si decides ir y regresar en el teleférico solo tendrás que pagar $20.000 pesos.
Te puede interesar: Viaja en el tiempo con nuestro tour a Ciudad Perdida de Santa Marta
.
Un dato importante del santuario es que este es fronterizo con Tulcán, Ecuador, a solo 10 kilómetros de distancia. Hay servicios que carros que ofrecen llevarte a Ecuador por solo $2.000 pesos y demorará tan solo 15 minutos para llegar. Muchos turistas aprovechan esta corta distancia y bajo precio para conocer este otro país y su cultura.
.
A fines de los años 1700 una mujer y su hija sordomuda caminaban por el cañón del río Guáitara cuando empezó una tormenta muy fuerte, ellas empezaron a sentir una voz que las llamaba y vieron entre las rocas arriba la imagen de la Virgen María, en ese preciso momento la hija de la mujer recuperó la voz y también pud escuchar; éste es tan solo uno de los milagros contados alrededor de este santuario.
Es por esto que muchos colombianos recurren hasta el santuario para hacer peregrinación y pedir por cosas imposibles para el hombre, pero posibles para Dios.
.
Si lo único que deseas es conocer el lugar y pasear, sin tener que participar de la conmemoración religiosa, es mejor que no vayas en septiembre, pues es en este mes cuando se celebra la Fiesta del Quincenario. Para los nariñenses es sagrada la peregrinación en las fiestas patronales a este santuario.
Asimismo, semana santa y los primeros días de diciembre y enero, son fechas en las que se celebran muchos eventos religiosos en el lugar.
.
Este bello templo posee muchas piedras preciosas y lujos dentro de ella, es muy conocida por su cuadro con corona de oro, zafiros, diamantes, perlas y esmeraldas. En el santuario también verás las llamadas lajas que son piedras planas y anchas color gris que rodean todo el lugar.
.
En Ipiales el clima normalmente es de 12 grados centígrados, lo cual es muy frio. Por ello, te recomendamos llevar ropa muy abrigadora, gorro, sacos, bufandas y hasta guantes. También es una buena idea llevar zapatos cómodos que sean cerrados.
Muchos turistas se quedan hasta las 6:00.pm. en el Santuario de las Lajas, pues es en ese horario que encienden las luces externas. Lo mejor de este plan es que podrás apreciar el hermoso paisaje y el lugar. Es importante que vayas bien abrigado, ya que a esa hora la temperatura puede bajar hasta los 8 grados.
Lo bueno es que por todo el recorrido del sitio encontrarás vendedores ambulantes y pequeñas cafeterías que ofrecen bebidas y comidas calientes.
.
El plato típico de este lugar es el cuy, un roedor encontrado en esta región del país, el cual preparan asado con papa pastusa cocida y huevos al vapor; este curioso plato tiene un valor a partir de los $30.000 pesos, el precio varía mucho porque depende del tamaño del roedor. ¿Te atreverías a probarlo?
.
Sea en Ipiales o en Pasto, los costos de hotel son realmente económicos, oscilan entre los $70.000 y los $120.000 pesos y son muy buenos lugares, cómodos y cálidos para el clima frio de la región; casi todos incluyen en el valor del hospedaje el servicio de desayuno, WiFi, baños internos en las habitaciones, tv cable y telefonía. Busca en internet cuál es el que se ajusta más a tu presupuesto o el que te permita estar más cerca del Santuario de las Lajas.
Entra a nuestras redes sociales para ver imágenes y vídeos de lugares turísticos en Colombia. Te invitamos a vivir la aventura con Expotur:
En el Parque Tayrona: Ver tour
Minca: Ver tour
Ciudad Perdida: Ver tour
Cabo de la Vela: Ver tour
Punta Gallinas: Ver tour
Artículos relacionados:
La foto de portada de este blog fue tomada de https://www.turismopasto.com/ . Foto: Luis Ponce.