El Santuario de Flora y Fauna en Ciénaga junto a la Vía Parque Isla de Salamanca fueron declarados como Sitios Ramsar y también como Reservas de la Biosfera por parte de la UNESCO. En este blog te hablaremos un poco sobre este santuario de flora y fauna, que aunque es poco conocido su riqueza de flora y fauna hacen de él un lugar que vale la pena visitar.
.
Para visitar este lugar deberás ir en lancha. Si estás en Santa Marta o Barranquilla, deberás desplazarte hasta el puente La Barra, en donde deberás tomar una lancha en la que atravesarás la Ciénaga Grande de Santa Marta hasta el Jobo, en donde se encuentra una cabaña del Ministerio de Medio Ambiente, específicamente la División de Parques Nacionales. En este punto hay un mirador de aves, en el que podrás admirar también la grandeza de la ciénaga.
.
No. Y tampoco es recomendable la estadía en este lugar, principalmente por la presencia de demasiados insectos.
Asimismo, te recomendamos que realices tu visita durante el día y si gustas o deseas volver, puedes hospedarte en los lugares cerca de la Ciénaga Grande.
– Usa repelente. Es uno de los ítems principales que debes colocar en tu mochila.
– Lleva abundante agua. Es necesario que te mantengas bien hidratado.
– Protector solar, sobrero o gorra, gafas de sol y cualquier otro elemento que uses para protegerte del sol.
– Usa ropa cómoda, preferiblemente que te cubra lo suficiente para protegerte del sol y los insectos.
– Botas. En el terreno que estarás te ayudará mucho.
– Comida. No hay ventas en el sector, por lo que es mejor llevar tu propia comida. Recuerda guardar tu basura en tu bolso hasta que regreses a un lugar con canecas para depositar tus residuos.
– Si tienes binoculares llévalos, te ayudarán a tener una mejor vista de la flora y la fauna del Santuario de Flora y Fauna en la Ciénaga Grande de Santa Marta
.
.
.
.
Entra a nuestras redes sociales para ver imágenes y vídeos de lugares turísticos en Santa Marta, como Ciudad Perdida, Minca y el Parque Tayrona.