Muchos turistas se preguntan si, durante esta nueva normalidad, el tour a Ciudad Perdida se encuentra disponible, si hay restricciones o si deben cumplir con algunos requerimientos para prevenir el contagio por COVID-19. Por lo anterior, hemos creado este blog para compartir contigo información sobre las normas de bioseguridad para ingresar a la Ciudad Perdida de los Tayrona.
.
.
Entre las normas de bioseguridad para ingresar a Ciudad Pérdida, esta es la más importante, ya que fue una solicitud de las comunidades indígenas como una forma de proteger y evitar los contagios en dichas comunidades.
La prueba debe ser realizada con una anticipación máxima de 72 horas.
.
El aforo del sendero es de 60 personas por día.
.
Los grupos por guía son de 8 personas máximo.
.
El tapabocas debe ser usado en la oficina, en los vehículos de transporte, en los campamentos y otros lugares comunes; sin embargo, debido a las exigencias del sendero, no son exigidos durante las caminatas para facilitar la respiración de los aventureros.
.
Sí. Los turistas deben mantener distancia de 2 metros entre ellos y de 4 metros entre grupos.
.
Sí. La toma de temperatura se realiza al ingresar a la oficina y cada día en los campamentos por la mañana y por la noche.
.
.
Sí, los campamentos y restaurantes que se encuentran de camino a Teyuna (la Ciudad Perdida en Santa Marta) tienen alcohol, puntos de lavado de manos y desinfección de calzado.
.
No, no es necesario llevar el documento de identidad o el carnet de vacunación, ya que esos datos han sido solicitados previamente en la oficina y entregados en una planilla de control al guía del tour.
Es importante mencionar que todos los prestadores de servicios del sendero se capacitaron en protocolos de bioseguridad. Desde el personal de la oficina, los guías, cocineros, traductores, conductores, el personal de restaurantes, de las cabañas, los arrieros, entre otros actores del tour.
Artículos relacionados:
.
Entra a nuestras redes sociales para ver más imágenes y vídeos sobre Ciudad Perdida, Gotsezhy, Minca, el Parque Tayrona, Cabo de la Vela y Punta Gallinas.